
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.
China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste de México como un polo industrial con una inversión inicial de 25.000 millones de pesos (unos 1.250 millones de dólares).
La mandataria también anunció una inversión de más de 12.000 millones de pesos (unos 600 millones de dólares) para ampliar el puerto Progreso del estado de Yucatán, en el Atlántico, “para atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación”.
En el arranque, la gobernante mexicana reiteró que de esta forma cumple su promesa de ampliar el Tren Maya, una obra de 1.553 kilómetros de vías que priorizó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), para los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El ferrocarril también se conectará con el tren del Corredor Interocéanico, otro proyecto de López Obrador que une mediante un tren y un corredor industrial el Pacífico con el Atlántico, con el que México busca ofrecer una alternativa al Canal de Panamá.
Sheinbaum argumentó que esto “va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, pues hasta ahora el Tren Maya ha transportado a cerca de 1,2 millones de pasajeros tras inaugurarse en diciembre de 2023.
“El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país o aquí en el sureste pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible, que es el transporte de carga”, sostuvo.
El proyecto, a cargo del Ejército, que administra el Tren Maya, contempla 10 complejos de carga conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, detalló el comandante Gustavo Ricardo Vallejo.
La obra, que se realizará en dos fases, generará 26.000 empleos directos y concluirá dentro de 2 años y medio, agregó el militar.
Al comenzar su mandato, en octubre pasado, Sheinbaum anunció una inversión pública de 150.000 millones de pesos (casi 7.500 millones de dólares) en 2025 para comenzar con la construcción de 3.000 kilómetros de trenes de pasajeros en su sexenio (2024-2030).
La presidenta propone ampliar el Tren Maya y el Corredor Interocéanico a Guatemala para crear polos industriales entre la frontera de México y Centroamérica, lo que ayudaría a mitigar la migración, según ha argumentado la mandataria ante la presión del Gobierno de Estados Unidos.
FUENTE: EFE

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la conferencia nacional de prensa de El Buen Fin 2025, junto con

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el país buscará negociar con Estados Unidos un ajuste a los aranceles a

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos