
El Senado retrasa hasta 2026 la entrada en vigor de la ley para detener el contrabando en las aduanas
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
La economía mexicana continuará su expansión, a pesar de los retos globales como la incertidumbre en el comercio con Estados Unidos, aseguró este miércoles el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo.
El funcionario del banco central mexicano resaltó en breve entrevista con medios que, aunque las tensiones comerciales con Estados Unidos han generado volatilidad en los mercados, los anuncios de nuevos aranceles han sido utilizados como una herramienta de negociación y hasta ahora no se han materializado en medidas concretas.
“Ha venido comportándose de manera intermitente este tema de los aranceles. Es un tema que ha venido de ida y vuelta. Nosotros estamos incorporando toda la información”, afirmó.
En este sentido, Mejía Castelazo reveló que el Banco de México se encuentra en un proceso de recalibración de su política monetaria, tomando en cuenta los recientes movimientos del mercado y la trayectoria de la inflación, rumbo al anuncio de política monetaria previsto para el próximo 27 de marzo.
Asimismo, detalló que se ha incorporado en sus proyecciones recientes un entorno de mayor inflación y depreciación del tipo de cambio, aunque consideró que la estabilidad macroeconómica del país permitirá mitigar cualquier efecto adverso.
“Si bien es un riesgo a la alza (la inflación y depreciación del peso mexicano), también hay otros riesgos que se contraponen, como una mayor holgura en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un posible traspaso de precios, en este caso del tipo de cambio a precios”, señaló el subgobernador.
Respecto al crecimiento económico, Banxico ha proyectado un crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano del 0,6 % para 2025 y de 1,8 % para 2026, por debajo de las estimaciones del gobierno mexicano.
“Estamos viendo que México va a continuar creciendo tanto este como el siguiente año y son elementos que nosotros ya tenemos incorporados dentro de nuestro pronóstico de inflación y también lo tenemos incorporado ya dentro del análisis”, añadió el subgobernador del Banxico.
Por su parte, señaló que hasta que no se sepa si el impacto será duradero se podrán tener mejores pronósticos.
FUENTE: EFE
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México del 14 al 16 de octubre para reforzar la promoción de “inversiones sostenibles y de
El 12 de octubre no es solo un día de memoria, es un llamado a la conciencia. En esta fecha, México honra la resistencia de
EE.UU. empezó a cumplir su amenaza de arrebatar la producción de automóviles a Canadá tras la inesperada decisión de Stellantis de transferir la futura fabricación
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de
La nueva herramienta interactiva de estadísticas mensuales del comercio de mercancías de la OMC permite acceder a datos sobre el comercio bilateral de más de