
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
China calificó este miércoles de “completamente falsas” las afirmaciones sobre un supuesto control chino del Canal de Panamá y evitó pronunciarse sobre la reciente venta de dos puertos en la vía interoceánica por parte de un grupo hongkonés.
“China apoya la soberanía de Panamá sobre las operaciones del canal y está comprometida con mantenerlo como una vía internacional permanentemente neutral”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
El portavoz aseguró que la idea de que China tenga “pleno control” sobre el canal es “completamente falsa”.
Consultado sobre la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal por parte del conglomerado hongkonés CK Hutchison a un consorcio liderado por la estadounidense BlackRock, Lin declinó hacer comentarios y recordó que el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ya se ha pronunciado sobre la cuestión.
“China no comenta transacciones comerciales (…) Apoyamos y promovemos la inversión y el desarrollo en el extranjero, y creemos que todas las partes deben proporcionar un entorno justo e imparcial para las empresas involucradas”, agregó.
La venta de los puertos panameños, operados desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), se produce tras meses de presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había instado a “recuperar” la vía por la supuesta influencia china, algo que tanto el Gobierno panameño como la administración del Canal han rechazado.
El acuerdo, valorado en 22.800 millones de dólares (21.630 millones de euros), abarca además la cesión de la participación de CK Hutchison en otros 43 puertos en 23 países, aunque excluye terminales en China y Hong Kong.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de