
EE.UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a
El gabinete de Seguridad de México intentó este jueves convencer a la Administración de Donald Trump de que no cumpla con su amenaza de aranceles dado que, en su opinión, la estrategia del combate al tráfico de fentanilo está funcionando.
La delegación mexicana, encabezada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, visitó Washington para reunirse con un equipo del Gobierno estadounidense liderado por el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Fue una reunión muy positiva que cumplió con todas las expectativas”, declaró De la Fuente a su salida del encuentro.
La reunión, sin embargo, se vio marcada por las declaraciones del propio Trump, que horas antes reafirmó su postura de imponer aranceles del 25 % para México y Canadá, y de un 10 % adicional para China, al considerar que su combate contra el fentanilo es “insuficiente”.
El líder republicano apuntó que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo, en un aparente intento de corregir lo dicho por él mismo el miércoles, cuando indicó que los gravámenes se aplicarían el 2 de abril.
Antes de la reunión, los equipos de México y Estados Unidos posaron ante la prensa en el Departamento de Estado para una fotografía, pero ninguno de ellos dio declaraciones.
Del lado mexicano estuvieron, además de De la Fuente, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch; el de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el de la Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
Por su parte, Rubio estuvo acompañado del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth; y la fiscal general, Pam Bondi.
En su rueda de prensa matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró la necesidad de mantener “la cabeza fría” y confió en que ambos gobiernos lograrán un acuerdo que evite los aranceles.
“Espero que podamos llegar a un acuerdo y que bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, declaró.
Según el Gobierno de México, gracias al despliegue de militares mexicanos en la frontera con Estados Unidos, acordado semanas atrás con Trump para postergar los aranceles, se ha logrado importantes detenciones y se han incautado más de 11.000 kilos de drogas.
Asimismo, la Fiscalía General de México anunció este mismo jueves que 29 presos detenidos en el país fueron extraditados a Estados Unidos.
Entre ellos, afirmaron los medios mexicanos, podrían encontrarse Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
En paralelo con la visita del gabinete de Seguridad mexicano, una delegación de alto nivel de Canadá viajó a Washington para intentar impedir los aranceles.
La comitiva está formada, entre otros, por los ministros de Seguridad Pública e Inmigración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente, y el nuevo zar canadiense del fentanilo, Kevin Brosseau.
Según las autoridades canadienses, solo el 0,2 % del fentanilo interceptado en Estados Unidos provino de Canadá.
FUENTE: EFE

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a

La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó el 0,69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, hasta las 3,38 millones de unidades

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México pidió este jueves al Gobierno Federal que siguiera dialogando con los representantes del campo para solventar la “compleja

La Secretaría de Economía (SE) anunció este jueves que concluyó con “éxito” las mesas de consulta que abrió con sectores productivos y los 32 estados

México asumió este miércoles la vicepresidencia del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se postuló como

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y