EU pierde ante China en exportaciones de mercancías

China ha superado ampliamente a Estados Unidos en el crecimiento de sus exportaciones de bienes, mientras las tensiones entre ambos gobiernos escalan con acusaciones mutuas sobre el impacto en el comercio global.


En 2024, las exportaciones estadounidenses de productos aumentaron un 2.3% interanual, alcanzando los 2.065 billones de dólares, según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En contraste, las exportaciones chinas crecieron un 5.5%, llegando a 3.575 billones de dólares.


Durante la última reunión del Consejo General de la OMC, el embajador chino Li Chenggang criticó los aumentos arancelarios implementados por Estados Unidos, considerándolos medidas que “violan flagrantemente” las normas del organismo. Estas políticas, impulsadas desde el gobierno de Donald Trump, han generado conflictos comerciales que aún persisten.


Por su parte, el representante estadounidense David Bisbee acusó a China de operar bajo un “sistema económico depredador no mercantil” y de no haber cumplido con sus compromisos desde su adhesión a la OMC hace más de 20 años.


Entre 2015 y 2024, las exportaciones estadounidenses de bienes crecieron un 27.5%, mientras que las chinas lo hicieron en un 52.6%. En este contexto, los aranceles impuestos por Washington y las represalias de Pekín han afectado significativamente el comercio global y a las empresas estadounidenses.


El embajador Li alertó sobre los “shocks arancelarios” que Estados Unidos ha impuesto de manera unilateral, advirtiendo que estas medidas generan incertidumbre económica, distorsión de mercados y riesgo de recesión global.


Bisbee respondió con dureza, afirmando que China sigue operando bajo un modelo económico contrario a las reglas del libre mercado, desafiando las expectativas de transformación que se tenían desde su ingreso a la OMC.


FUENTE: STAFF

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico