
Brasil articula una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, y el viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán, Elnur Mammadov, copresidieron la tercera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas México-Azerbaiyán, en la Cancillería mexicana.
El encuentro permitió elevar el nivel del diálogo político entre ambos países, en el marco de la celebración del trigésimo aniversario de relaciones diplomáticas en 2022. Los dos altos funcionarios se comprometieron a aumentar la frecuencia de los contactos bilaterales. La subsecretaria Carmen Moreno aprovechó la ocasión para felicitar a su homólogo por el éxito de su país al ser sede del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 en Bakú, capital de su país, en la que ganó Sergio “Checo” Pérez, piloto mexicano.
Las conversaciones abordaron la necesidad de darle un nuevo impulso a las relaciones políticas y económicas. Existe un gran potencial para fomentar el comercio y las inversiones en diversos sectores, particularmente en el sector agroindustrial. También destacaron la importancia de promover los contactos entre los sectores privados de ambos países, con énfasis en las mipymes. En materia de cooperación, las partes refrendaron su compromiso con los intercambios educativos y académicos para desarrollar más vínculos culturales y artísticos, así como científicos y tecnológicos, entre los dos países en el marco del acuerdo firmado en 2017.
Los funcionarios compartieron perspectivas sobre diversos asuntos regionales y sobre la seguridad energética. México reiteró su posición de favorecer la solución pacífica de conflictos, en apego a los principios del derecho internacional; así como de promover el diálogo, la negociación, la mediación y otros medios de resolución de controversias.
La República de Azerbaiyán es el país más poblado y con la mayor economía de los países pertenecientes a la región del Cáucaso. En 2022, el comercio bilateral entre ambas naciones alcanzó un total de 7.16 millones de dólares, registrando un incremento de 3.9% respecto del año anterior.
FUENTE:EFE
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina,
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó este jueves siete propuestas para la reforma electoral que se perfila hacia
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, recibió al candidato de la Comunidad del Caribe a la dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación
La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,