
Senado aprueba reforma a Ley Aduanera; ¿incertidumbre para el comercio exterior?
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes que vaya a existir una crisis financiera en el país tras los recientes desplomes de bancos estadounidenses.
“No estamos nosotros previendo ninguna crisis financiera antes de las elecciones en Estados Unidos”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El mandatario negó un impacto para la economía mexicana aunque la semana pasada el gigante financiero JPMorgan Chase rescató al First Republic Bank, lo que se sumó al colapso del Silicon Valley Bank y del Signature Bank en marzo pasado.
López Obrador aseguró que en México no existe ningún factor de inestabilidad económica financiera.
“Nada, absolutamente nada”, zanjó.
Incluso, dijo que el país está siendo muy atractivo para la inversión extranjera, además de que está creciendo la economía y se están creando “muchos empleos”.
El mandatario presumió de que México fue la única nación que no vio crecer su déficit debido a la pandemia.
Además, dijo que uno de los problemas que tiene actualmente Estados Unidos es que está rescatando instituciones bancarias, lo que está afectando su economía, aunque externó su esperanza de que este panorama cambie.
“Nosotros esperamos que la economía de Estados Unidos se consolide, se fortalezca”, apuntó.
Sus declaraciones se dan luego de que a principios de mes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que el producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 3,9 % interanual y 1,1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico.
Además, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó hace unas semanas al 1,5 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó al 1,8 % el pasado 11 de abril.
La economía mexicana creció un 3,1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.
FUENTE: EFE
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, pero
Canadá está en el proceso de redefinir su relación comercial con China, su segundo mayor socio comercial, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Mark
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras
En el marco de la primera jornada de la sexta edición del Foro México – Unión Europea (UE) celebrada este jueves en la capital mexicana,
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,