
La actividad económica de México cayó un 0,9 % interanual en agosto
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
El Gobierno mexicano ofrece incentivos fiscales de hasta 30.000 millones de pesos (casi 1.500 millones de dólares) a las empresas con un nuevo decreto para fomentar la relocalización de cadenas o ‘nearshoring’, señaló este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Se establece que los incentivos son de hasta 30.000 millones de pesos para los próximos seis años, hasta ahí es el tope de los incentivos, entonces está calculado frente al crecimiento de la economía mexicana, frente al incremento de los ingresos”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana se refirió al decreto que firmó esta semana ‘por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada ‘Plan México’, para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación’.
Los estímulos son parte del ‘Plan México’, una estrategia presentada por Sheinbaum la semana pasada que ambiciona que la economía mexicana llegue al top 10 mundial en 2030 y concretar al menos 277.000 millones de dólares en inversiones internacionales.
La mandataria aseveró que esto “no es coyuntural” y “no es para confrontar” al presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha prometido imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos después del 1 de febrero y una revisión severa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La economía está bien, está fuerte, y este plan está calculado frente al propio ‘Plan México’ de crecimiento económico y los recursos financieros y fiscales”, aseveró la presidenta.
FUENTE: EFE

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las

A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30

La industria cárnica mexicana afirmó este martes que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la

La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7,5 %, después del aumento de productos alineados con

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea

El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),