
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
El Gobierno mexicano ofrece incentivos fiscales de hasta 30.000 millones de pesos (casi 1.500 millones de dólares) a las empresas con un nuevo decreto para fomentar la relocalización de cadenas o ‘nearshoring’, señaló este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Se establece que los incentivos son de hasta 30.000 millones de pesos para los próximos seis años, hasta ahí es el tope de los incentivos, entonces está calculado frente al crecimiento de la economía mexicana, frente al incremento de los ingresos”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana se refirió al decreto que firmó esta semana ‘por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada ‘Plan México’, para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación’.
Los estímulos son parte del ‘Plan México’, una estrategia presentada por Sheinbaum la semana pasada que ambiciona que la economía mexicana llegue al top 10 mundial en 2030 y concretar al menos 277.000 millones de dólares en inversiones internacionales.
La mandataria aseveró que esto “no es coyuntural” y “no es para confrontar” al presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha prometido imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos después del 1 de febrero y una revisión severa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La economía está bien, está fuerte, y este plan está calculado frente al propio ‘Plan México’ de crecimiento económico y los recursos financieros y fiscales”, aseveró la presidenta.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a