
La ANAM se va de vacaciones, conoce las fechas
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los
La presidenta, Claudia Sheinbaum, auguró que habrá anuncios de inversión y respaldo de los empresarios al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el ‘CEO Dialogue’ que albergará este miércoles con ejecutivos canadienses en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.
La mandataria no detalló montos de inversión ni las compañías involucradas, pero aseguró en su conferencia matutina que “hay varias inversiones, hay varias empresas canadienses que trabajan en México”.
“Algunas de ellas tienen inversiones en México, entonces las vamos a recibir. Ellos (los empresarios canadienses), por supuesto, también hablan bien del tratado comercial de los tres países”, afirmó la gobernante mexicana.
El ‘CEO Dialogue’ ocurrirá en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro saliente, Justin Trudeau, sobre que están dispuestos a sacar a México del T-MEC ante los amagos de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y las importaciones de China en territorio mexicano.
Sheinbaum recibirá a una delegación de ejecutivos de las principales empresas canadienses “en sectores prioritarios como servicios financieros, inversión, transporte, energía, industria automotriz, manufactura, aeroespacial, tecnología y agroindustria”, según adelantó el lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“(Con) una de ellas me reuní hace poco, es una empresa de trenes, antes era Kansas City, ahora es Canadian Pacific, son la única empresa que tiene trenes desde el centro (de México) hasta Canadá, y ahora tienen un puente que van a inaugurar en febrero que les va a permitir que sea mucho más ágil el paso por Nuevo Laredo (en la forntera con EE.UU.)”, ejemplificó la mandataria.
La presidenta esperó resultados similares al ‘CEO Dialogue’ de México y Estados Unidos en octubre pasado, cuando líderes empresariales anunciaron una inversión por más de 20.000 millones de dólares en México para 2025.
“Así como tuvimos un diálogo con los empresarios estadounidenses cuando entramos, ahora vamos a tener este diálogo con los empresarios canadienses”, remarcó la jefa del Ejecutivo, quien asumió el cargo el 1 de octubre.
Los tres países de Norteamérica afrontarán en 2026 la revisión del T-MEC, en vigor desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump.
FUENTE: EFE
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los
La cerveza mexicana se ha consolidado como uno de los motores económicos más sólidos del país norteamericano, con exportaciones que podrían superar los 7.000 millones
La mañana de este viernes, China anunció un nuevo incremento arancelario que marca un punto crítico en la prolongada guerra comercial con Estados Unidos. De
Las exportaciones mexicanas desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa, estimada en un 25 %, según reportes de la Asociación Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que México quedó “mejor” que los otros países tras la entrada en vigor de los aranceles al resto del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no