
Concanaco advierte por deterioro económico e incertidumbre por reformas
Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía
Más de 36.3 millones de niñas y niños aguardando la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se estima que 8 millones de negocios familiares del sector comercio verán un impacto positivo
Este año, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), estima una derrama económica de 24,200 millones de pesos, un incremento del 10% respecto al 2024.
Cada 6 de enero, la tradición del Día de Reyes llena de ilusión los hogares de México, con 36.3 millones de niñas y niños aguardando la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Esta proyección refleja el dinamismo y la resiliencia del comercio en México, especialmente en una fecha tan emblemática como el Día de Reyes, que impulsa a millones de empresas y familias”, señaló Octavio de la Torre, presidente de la Confederación.
Se estima que 2.8 millones de negocios familiares del sector comercio verán un impacto positivo, destacando:
Juguetes: Continúan siendo los regalos más demandados.
Electrónicos: Artículos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras figuran entre las preferencias de los consumidores.
Moda y cuidado personal: Perfumes, ropa y calzado mantienen alta popularidad.
Rosca de Reyes: Más de 70 mil establecimientos en México dedicados a la panadería, junto con comercios mayoristas y minoristas, se beneficiarán de la venta de este tradicional producto.
El análisis histórico realizado por la Confederación muestra un crecimiento sostenido en la derrama económica del Día de Reyes:
2022: 17 mil millones de pesos.
2023: 20 mil millones de pesos (+17% respecto a 2022).
2024: 22 mil millones de pesos (+10% respecto a 2023).
2025: Proyección de 24,200 millones de pesos (+10% respecto a 2024).
Este crecimiento demuestra que las familias mexicanas mantienen viva esta tradición, adaptándose a nuevas tendencias de consumo que incluyen compras electrónicas y productos innovadores.
El organismo reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector comercio y la promoción de tradiciones que contribuyen al desarrollo económico del país. “El Día de Reyes no solo es una fecha de ilusión para los niños, sino también una oportunidad para que el comercio impulse su actividad, beneficiando a millones de familias mexicanas”, concluyó Octavio de la Torre.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/incremento-del-10-en-derrama-economica-del-dia-de-reyes-2025-confederacion-nacional-de-comercio-proyecta-24-200-millones-de-pesos

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía

Ambas instituciones impulsarán acciones conjuntas de difusión, asesoría y fortalecimiento de la cultura contributiva, en beneficio de las personas contribuyentes y del sector empresarial. El

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social de México, Julio Berdegué, afirmó este miércoles que, aunque hay avances significativos en las negociaciones con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revocó rutas de aerolíneas

El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para