
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
Distribuidores de tequila en Estados Unidos han aumentado las importaciones ante el temor de que el presidente electo, Donald Trump, imponga aranceles del 25 % a los productos mexicanos, según afirmó este viernes el director del Consejo Regulador de Tequila (CRT), Ramón González.
El directivo del órgano que vigila la producción de la bebida mexicana indicó que dichas compras fueron solicitadas durante las primeras dos semanas de diciembre, algo inusual para el mercado estadounidense, que representa el 83 % de las exportaciones de tequila, bebida tradicional mexicana.
González señaló que esperaban que esto se frenara a mitad de mes, pero “resulta que hay grandes pedidos en el mercado más importante de tequila, producto también del temor que hay por el tema de aranceles” en EE.UU.
Trump, quien volverá a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, sus socios comerciales del tratado de libre comercio T-MEC.
Aunque el CRT tendrá claras las cifras de las ventas totales de 2024 hasta la segunda semana de enero, González consideró que estas transacciones permitirán mantener el volumen de exportaciones logrado en 2023.
El CRT estima cerrar el año con la producción de 481 millones de litros de tequila, de los cuales 393 millones de litros son exportados, además del consumo de un millón 800.000 toneladas de agave, planta con la que es elaborado el tequila.
Esto en un año en que la sobreproducción de esta planta provocó un desplome de más de 92 % en el precio por kilo.
González apuntó que hasta el 30 de noviembre han registrado una producción de 464 millones 200.000 litros de tequila y el consumo de un millón 700.000 toneladas de agave, cifras más bajas que el mismo periodo de 2023.
Del total de producción, han sido exportados 368 millones 800.000 litros de tequila, principalmente a Estados Unidos, pero también a países como Alemania y España, los mayores compradores de la bebida.
Hasta noviembre, el CRT registró a 42.302 productores de agave en los cinco estados que ostentan la Denominación de origen del tequila, así como 206 empresas productoras de la bebida tradicional mexicana y 2.935 marcas vinculadas a un productor autorizado.
El director del CRT anunció que para el primer semestre de 2025 buscarán el reconocimiento del Récord Guinness para el mayor número de botellas de tequila en exhibición que están en el museo de Tequila Lab, inaugurado a inicios de diciembre.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de