
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad de nearshoring (relocalización de líneas de producción) continúa fortaleciendo el mercado industrial mexicano. Según el más reciente informe de CBRE México, al cierre del tercer trimestre de 2024, se registró un crecimiento del 14% en la demanda de espacios industriales respecto al mismo periodo del año anterior.
En ese sentido, se acumuló 1.7 millones de metros cuadrados. Este comportamiento responde al interés sostenido de empresas globales en reubicar operaciones hacia México para optimizar costos y fortalecer cadenas de suministro.
Entre las ciudades o regiones, Monterrey lideró la actividad en el país de enero a septiembre de este año, mientras que los estados de la frontera norte concentraron el 67% de los espacios comercializados, debido a su ubicación estratégica y conectividad con Estados Unidos.
En torno a los sectores, el automotriz destacó con el 38% de la demanda total, convirtiéndose en el principal motor del crecimiento. Este sector fue clave tanto en expansiones como en la llegada de nuevas compañías al mercado nacional.
Otro dato relevante del informe es el incremento anual del 32% en las exportaciones mexicanas de productos de tecnología avanzada hacia Estados Unidos. Este desempeño consolidó a México como el segundo mayor exportador en rubros estratégicos como biotecnología, optoelectrónica y aeroespacial, solo detrás de China.
En conjunto, la actividad de nearshoring representó el 35% de la absorción bruta total del mercado industrial al cierre del tercer trimestre. Los resultados sugieren el papel de México como un destino clave para la inversión industrial y la reubicación de cadenas productivas en Norteamérica.
FUENTE: T21
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin