
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
Líderes empresariales presentaron este martes la sexta edición de la iniciativa ‘Creo MX’ para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan más del 99 % de los establecimientos en México.
El presidente del Centro de Competitividad de México (CCMX), José Antonio Pérez Anton, destacó que durante los seis años en marcha del proyecto han brindado “apoyo tangible” a más de 15.000 emprendedores.
En su sexta edición este año, la iniciativa congregó a 550 emprendimientos en todo el país, con prioridad a los de Acapulco, en el estado sureño de Guerrero, puntualizó.
El director general del CCMX, Juan Carlos Ostolaza, señaló que en México hay más de 6,3 millones de establecimientos, de los cuales más del 99 % son MiPyMEs.
“Son micro, pequeñas y medianas empresas, que sustentan el 70 % del empleo del país, son la columna vertebral de nuestra economía”, apuntó Ostolaza.
Además, Ostolaza destacó que “las empresas juegan un papel clave como fuente de ingresos para los emprendedores”.
Señaló que el 51,2 % de los líderes de mipymes considera a las empresas como su principal sustento económico, y para el 25,4 % representa una segunda fuente de ingresos que complementa su estabilidad financiera, de acuerdo con la radiografía del emprendimiento en México 2024.
“Esto resalta su relevancia en la generación de empleo, bienestar y oportunidades para millones de personas en nuestro país”, dijo.
Ostolaza advirtió de que el 75 % de los emprendimientos no sobreviven a los dos primeros años de operación por falta de capacitación, y cerca del 60 % operan en la informalidad.
“El financiamiento a las pymes en México está por debajo del promedio en América Latina, ya que tan solo 29 % de las empresas formales con 100 empleados o menos cuentan con algún financiamiento bancario, mientras que el promedio para la región es de 45 %”, indicó.
Por ello, en ‘Creo MX’ han enfocado sus acciones en nueve ejes estratégicos, desde la capacitación, la incorporación de tecnología y el acompañamiento para lograr la internacionalización de su empresa, agregó.
Señaló además que desde el CCMX han concretado más de 18.000 citas de negocio entre mipymes y grandes empresas, lo que resultó en más de 500 millones de pesos (casi 25 millones de dólares) en ventas para los emprendimientos.
Asimismo, Pérez Anton resaltó la colaboración conseguida con gobiernos estatales, instituciones educativas y organizaciones de apoyo al emprendimiento, con un total de 80 socios.
“Creo MX se ha convertido en un espacio donde convergen sueños, ideas, talento, esfuerzo y, sobre todo, donde se une una comunidad de aliados que comparten la misma misión de apoyar e impulsar a las y los emprendedores de México para crear más empresas y generar empleos”, celebró.
La iniciativa ‘Creo MX’, del CCMX, el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se presentó en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital mexicana.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por