
China renunciará al trato especial por su condición de país en desarrollo ante la OMC
China renunciará al trato especial que obtiene de su estatus de país en desarrollo en negociaciones “presentes y futuras” en la Organización Mundial del Comercio
Como parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible de México, Hacienda emitió un nuevo bono sustentable de referencia denominado en dólares con vencimiento en 2053. Este es el noveno bono sustentable emitido en los mercados financieros internacionales durante esta administración.
Esta última emisión es la más grande de un bono ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) realizada hasta la fecha, lo que refleja el compromiso del Gobierno de México con la sostenibilidad y la inversión responsable. Con esta acción, México se consolida como líder en la emisión de bonos sostenibles en la región.
Además, el Gobierno de México aprovechó las condiciones favorables del mercado para reducir su cartera de deuda en moneda extranjera en un monto de 368 millones de dólares, refrendando así su compromiso estratégico en la gestión de su deuda externa.
La Secretaría de Hacienda realizó una operación de manejo de pasivos en los mercados internacionales. El objetivo principal de esta operación fue capturar un beneficio de desendeudamiento del portafolio en moneda extranjera al aprovechar las condiciones de mercado, en las que bonos con vencimientos entre 2041 y 2052 se encontraban cotizando a un precio de descuento considerable. Para ello, se ofreció a los inversionistas la posibilidad de intercambiar sus bonos por el nuevo bono sostenible con vencimiento en 2053, resultando en un intercambio de bonos por cerca de 1,591 millones de dólares, lo que se tradujo en un desendeudamiento de 368 millones.
El nuevo bono de referencia a plazo de 30 años se emitió por un monto total de 2,941 millones de dólares, con una tasa cupón de 6.338%, y representa la mayor emisión de un bono ASG realizado a la fecha, lo cual refuerza la postura del Gobierno Federal en continuar con el desarrollo de los mercados sostenibles. Es importante comentar que esta colocación tuvo una demanda máxima de 12,038 millones, equivalente a 4.1 veces el monto colocado y contó con la participación de más de 300 inversionistas institucionales.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
China renunciará al trato especial que obtiene de su estatus de país en desarrollo en negociaciones “presentes y futuras” en la Organización Mundial del Comercio
La actividad económica en México cayó un 1,1 % interanual en julio, arrastrada principalmente por los sectores primario y secundario y en medio de las
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que la propuesta para aumentar los aranceles a China y otras naciones asiáticas forma parte de la estrategia de
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que Mèxico está considerando tomar medidas adicionales para atender la plaga del gusano barrenador que ha frenado las
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, firmó este martes un convenio de colaboración con Amazon para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así