
El músculo de México: negocios familiares y MiPyMEs
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón
En septiembre, las exportaciones mineras aumentaron un 33,8% en comparación con el año anterior y un 7,7% en lo que va de 2024, situándose un 15,1% por encima del promedio entre 2010 y 2023. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el incremento en las ventas de oro y la recuperación del litio tras ocho meses de caídas consecutivas.
Según la Secretaría de Minería, dirigida por Luis Lucero, las exportaciones mineras en septiembre totalizaron USD 404 millones, alcanzando los USD 3.159 millones en los primeros nueve meses del año. Del total exportado, el 83,3% provino de minerales metalíferos, que sumaron USD 337 millones y reflejaron un incremento interanual del 38,4% respecto a septiembre de 2023. El oro representó la mayor parte de las exportaciones con USD 250 millones, un 62% del total, beneficiado por un aumento en su valor hasta un récord de USD 2.790 por onza.
Las exportaciones de plata alcanzaron USD 82 millones, equivalentes al 20% del total, con un crecimiento interanual del 14,1%. Sin embargo, en el acumulado de 2024, la plata registró una disminución del 21,4%.
Los minerales metalíferos sumaron USD 2.613 millones en exportaciones en lo que va de 2024, un aumento interanual del 18,6%, con el oro aportando USD 2.125 millones (67% del total) y la plata USD 437 millones (14%).
En cuanto al litio, se exportaron USD 52 millones en septiembre, lo que representa un crecimiento del 15,9% tras meses de disminución, debido a un incremento en los volúmenes exportados del 132%. A pesar de esto, el litio ha experimentado una caída del 30,9% en lo que va del año.
China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania concentraron el 97% de las exportaciones de litio en septiembre.
FUENTE: STAFF
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 % a China y a la
La producción de vehículos ligeros en México retrocedió un 0,78 % interanual en agosto de 2025, al totalizar 349.856 unidades, mientras que las exportaciones aumentaron
Las tensiones comerciales con Estados Unidos, derivadas de los aranceles globales impulsados por el presidente, Donald Trump, redujeron el pronóstico de crecimiento económico de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno trabaja con autoridades estadounidenses para adelantar la reapertura de la frontera al ganado
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al