
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
Para mejorar su competitividad, los e-commerce en México deben adoptar plataformas logísticas y de gestión de ventas especializadas, estas herramientas pueden ayudar a los vendedores a consolidar su información, optimizar sus envíos y además deben aprovechar la inteligencia artificial (IA) en beneficio de su operación, de acuerdo con especialistas reunidos en el AMVO Forum, transformación omnicanal 2024.
En ese sentido, Juliana Sarmiento, cofundadora y CRO de Envioclick, destacó la relevancia de herramientas que integren los múltiples canales de venta en un solo sistema, permitiendo a las empresas mexicanas manejar desde una única plataforma aspectos como precios, inventario y demanda en canales como Amazon, Mercado Libre, Shopify y tiendas departamentales.
“La integración de estos sistemas no solo centraliza la operación, sino que permite predecir qué productos priorizar en ciertos canales. Esto reduce la carga operativa y mejora la experiencia del cliente”, dijo Sarmiento.
Por su parte, Francisco Javier Velázquez, CEO de Sted Traslados, subrayó que resulta muy costoso desarrollar soluciones logísticas propias y recomendó a los vendedores mexicanos aliarse con empresas que ya cuentan con estas herramientas.
“Plataformas como Amazon y Mercado Libre tienen sistemas logísticos automatizados que difícilmente pueden replicarse sin apoyo externo. Estos gigantes tienen robots y bandas automatizadas, gestionan almacenamiento y movimiento de productos, un nivel de tecnología que solo algunas plataformas en el país podrían igualar”, explicó Velázquez.
Además, los especialistas coincidieron en que las plataformas tecnológicas colaborativas son clave para los e-commerce pequeños y medianos. Estas soluciones permiten a las empresas lograr tiempos de entrega competitivos y ofrecer mayor visibilidad al cliente sobre sus pedidos.
“Hoy el cliente puede ver en tiempo real el estado de su pedido, lo cual es clave en un mercado tan demandante”, dijo Velázquez.
Sin embargo, los panelistas señalaron también la importancia de que los vendedores comiencen primero a organizar sus datos antes de adoptar IA o logística avanzada.
“La gestión de inventarios y ventas es esencial antes de migrar a herramientas más complejas. Un buen manejo de datos permite una transición más efectiva a tecnologías avanzadas”, comentó Velázquez.
Concluyeron que la IA aplicada a la logística y ventas en e-commerce representa una oportunidad importante para México, pero que la base para aprovecharla está en la organización de datos.
FUENTE: T21
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de