
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
Gobierno de México prometió este jueves una “buena relación” con el Gobierno de China pese a no tener un tratado comercial y le agradeció por el apoyo con el envío de enseres domésticos tras el paso del huracán Otis en Acapulco, en octubre del año pasado.
“Hay muy buena relación con China. Digamos que lo que no hay es un tratado de libre comercio, entonces hay una relación comercial, pero hay muy buena relación con China”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.
La gobernante mexicana reconoció que la relación comercial con el país asiático está constreñida al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que “tiene una serie de limitantes”.
No obstante, reiteró que existe una “buena relación cultural, comercial y de todo tipo” con el Gobierno de China.
Asimismo, recalcó el agradecimiento hacia aquella nación por la facilidad que dio a México para adquirir enseres para los afectados del huracán Otis, que devastó el puerto turístico de Acapulco, en el sur de México, donde dejó al menos 56 muertos y miles de damnificados.
México se convirtió en 2023 en el mayor socio comercial de Estados Unidos, al superar a China, lo que explica la importancia del T-MEC para ambos países.
Sin embargo, en los últimos días, el candidato presidencial republicano de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump (2017-2021), amagó con imponer aranceles a vehículos chinos que se produzcan en México.
No obstante, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló que en el país no hay ninguna planta china que esté produciendo vehículos.
Las declaraciones de Trump han afectado a las inversiones en México, donde una de las empresas que ha tomado precauciones es Tesla, cuyo presidente, Elon Musk, ha paralizado la construcción de su megafábrica en Nuevo León, estado de la frontera norte, hasta después de las elecciones en Estados Unidos.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para