
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
Empresas de México alertaron este lunes de los riesgos, tanto para la economía local como para la seguridad, que causa el consumo de los productos que se comercializan en las plataformas electrónicas chinas a bajo costo y sin cumplir con las normas mexicanas.
Se estima que China exporta cerca de 20.000 toneladas diarias de mercancías a nivel global, incluyendo a México, con “precios mucho más bajos, lo que coloca en desventaja a los comerciantes locales”, expuso Carlos Pérez, director general de NYCE México, organismo de normalización y certificación de productos.
“Se ha hablado mucho sobre las afectaciones a la economía local y a las pequeñas y medianas empresas, pero hasta ahora se ha logrado poco para concientizar a los consumidores sobre la llegada de estos productos, que pueden adquirirse tanto en la formalidad como en la informalidad”, advirtió Pérez en un pronunciamiento.
Los empresarios han reaccionado tras un anuncio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que la semana pasada prometió “reforzar la supervisión para que las empresas de mensajería identifiquen a quienes importan mercancías de Asia sin pagar los impuestos correspondientes”.
Los inspectores también verificarán “que las mercancías declaradas son las mismas que fueron enviadas” y “se implementan nuevos requisitos para que las empresas que realizan importaciones temporales obtengan el registro como empresa certificada”.
Esto podría afectar a las plataformas de venta en línea de China que tienen creciente popularidad en México, como Shein, Temu y AliExpress.
La competencia desleal y el contrabando han provocado una caída del 8 % en la confección de ropa en México y la pérdida de 20.000 empleos este año, según declaró a los medios Juan Pablo Maauad, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).
La cámara calculó que en 2023 ingresaron al país cerca de 1 millón de paquetes de ropa de China.
Asimismo, un 20 % de los productos electrónicos y tecnológicos en México provienen del ‘mercado gris’, es decir, canales de venta de productos originales que no cumplen con los canales de distribución oficiales, según un estudio de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
El director de NYCE advirtió de que este fenómeno incrementa ante las próximas compras de artículos navideños, por lo que pidió garantizar que las importaciones cumplan con las normas oficiales mexicanas (NOM) de Seguridad y Ahorro de Energía, para evitar afectaciones a la salud y a los consumidores.
“Recomendamos a las empresas que no compren problemas: si los productos que desean importar superan las pruebas de laboratorio y obtienen la certificación conforme a las NOM, podrán comercializarlos sin inconvenientes en cualquier punto de venta en México”, concluyó Pérez.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por