
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
 
															 
															Durante la primera mitad de 2024, todas las regiones de México resintieron la falta de vigor en su actividad económica, mientras su expansión hacia adelante será moderada y su desempeño podría ser menos favorable a lo esperado, advirtió este jueves el Banco de México (Banxico).
“Se estima que la actividad económica habría experimentado atonía en todas las regiones durante el segundo trimestre de 2024”, indicó el banco central mexicano en su ‘Reporte sobre las Economías Regionales, abril-junio 2024’.
Hacia delante, advirtió que “se anticipa que las economías regionales se expandan a un ritmo moderado”, pero apuntó que “su desempeño podría ser menos favorable que el esperado, ya que enfrentan un entorno complejo e incierto que presenta desafíos significativos para su crecimiento”.
Entre las cuatro regiones, Banxico destacó que la actividad económica de la región del sur se mantiene en niveles más elevados a los vistos antes de la pandemia por covid-19 durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el resto de las regiones.
Además, observó que, para el periodo abril-junio de 2024, las manufacturas se contrajeron en el norte y centro norte, mientras que en el centro y sur del territorio mexicano se expandieron.
Sin embargo, en todas las regiones “el nivel de actividad se encontraría por debajo de lo observado” en el mismo periodo de 2023.
El Banxico destacó que la construcción también se ralentizó en el norte y sur del país ante una caída en la inversión pública, debido al cambio de Gobierno; aunque el componente privado creció.
No obstante, detalló que las regiones centrales presentaron una expansión de la obra pública y la privada.
Respecto de la actividad comercial durante el segundo trimestre del año, registró un estancamiento en el norte y centro de México, al tiempo que en el centro-norte y sur hubo cierta reactivación.
El banco central mexicano señaló una expansión en las regiones norte y sur para la actividad agropecuaria, mientras que las regiones centrales enfrentaron caídas.
Asimismo, subrayó la fortaleza que presenta el mercado laboral doméstico, aunque reconoció señales de una moderación.
Asimismo, Banxico dio a conocer que el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento de la actividad económica es la inflación, seguido de la gobernanza y condiciones externas, según la encuesta elaborada a representantes de empresas entre el 1 y 28 de junio.
Los encuestados también revelaron que el deterioro de los indicadores de seguridad pública, así como que se materialicen fenómenos climáticos adversos para las regiones son los principales factores que limitarían el desempeño económico.
En contraste, opinaron que un mayor gasto público en infraestructura a lo esperado y condiciones más favorables para incentivar la mayor inversión privada son dos de los eventos que impulsarían la actividad económica de las regiones.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de